Reconvertido en un centro cultural y de servicios, la comunidad del sector destacó la reapertura de este espacio de encuentro vecinal.
Luego de años de estar cerrado, el emblemático Mercado Barón reabrió sus puertas a la comunidad, para convertirse en un importante centro cultural y comunitario para los vecinos y vecinas del sector.
Su reapertura fue bienvenida por la comunidad porteña, pues se trata de un lugar donde se puede acceder a diversos talleres y servicios que se ofrecen en este centro.
Tras el corte de cinta, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó el trabajo que realizó el municipio con la comunidad para dar vida a este icónico espacio porteño.
Mientras que José Soto, encargado de la oficina municipal de zona de Barón, enumeró las organizaciones que utilizan este espacio.
Quienes más agradecieron y destacaron la reapertura de este clásico espacio fue la comunidad del sector, pues se trata de un lugar de encuentro vecinal, tal como lo resaltaron Eugenia Garcés y Pamela González.
El Mercado Barón fue construido el año 1950, siendo el principal abastecedor de alimentos del sector hasta fines de los años ochenta y tiene una historia como un centro de comercio y actividad social en Valparaíso. Originalmente, era un lugar donde se vendían productos frescos y otros bienes, siendo un punto de encuentro para la comunidad local.
Y aunque ya no funciona como un mercado tradicional, su estructura y ubicación siguen siendo un recordatorio de un mítico pasado. Actualmente, lo único que ha cambiado es su función, pues no ha dejado de ser un espacio de encuentro entre los vecinos y vecinas.
Cabe destacar que, el salón central del ex Mercado Barón se ha convertido en un lugar de encuentro para talleres de autocuidado y actividades que fortalecen el bienestar de los vecinos y vecinas del sector.