Seremban
27°C
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+26
+27
+29
+30
+31
+31
+31
+31
+30
+29
+28
+27
+27
+26
+26
Thu
31°C
24°C
+25
+25
+24
+24
+23
+23
+23
+23
+24
+26
+27
+28
+29
+30
+31
+30
+30
+29
+29
+28
+27
+26
+26
+25
Fri
31°C
23°C
+25
+25
+24
+23
+23
+23
+23
+23
+24
+26
+27
+29
+30
+30
+30
+28
+28
+29
+27
+26
+26
+25
+25
+25
Sat
30°C
23°C
+25
+24
+24
+24
+24
+23
+23
+23
+24
+25
+25
+26
+26
+27
+27
+27
+27
+26
+26
+26
+26
+25
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+25
+26
+27
+29
+30
+31
+30
+29
+28
+28
+27
+26
+26
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+25
+27
+28
+29
+30
+32
+31
+30
+29
+28
+27
+26
+26
+25
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+25
+26
+27
+28
+29
+30
+29
+29
+28
+27
+27
+26
+26
+26
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+25
+26
+27
+29
+30
+31
+30
+29
+29
+28
+27
+27
+26
+26
+26
+25
+25
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+24
+25
+25
+26
+26
+27
+27
+27
+27
+27
+27
+26
+26
+26
+26
+25
+25
+25
+25
+25
+25
+25
+24
+24
+24
+26
+27
+28
+29
+30
+31
+30
+29
+28
+27
+27
+28
+27
+27
+26

Se constituyó la primera mesa de “Comunidades Educativas Protegidas”

miércoles 09 abril 2025 | Actualidad

Esta instancia integrada por autoridades de la región de Valparaíso, busca articular acciones para prevenir hechos de violencia en contextos escolares.


La mesa de Comunidades Educativas Protegidas en la que participaron diversas autoridades, busca articular acciones concretas para prevenir hechos de violencia en establecimientos educacionales y su entorno inmediato, a través de una estrategia intersectorial y con fuerte énfasis territorial.

Esta mesa está encabezada por el SEREMI de educación, Juan Pablo Álvarez, quien señaló que se busca realizar distintas acciones a nivel regional.

En esta línea, el delegado presidencial Yanino Riquelme enfatizó la importancia del enfoque articulado.

Al respecto, la seremi interina de Seguridad Pública y seremi de Justicia y DD.HH., Paula Gutiérrez, destacó que el tema de la seguridad no está exento a los contextos educativos.

El programa «Comunidades Educativas Protegidas» se enmarca en la política de seguridad escolar y parvularia, que orienta a las comunidades educativas en la prevención de riesgos y la promoción de una cultura de autocuidado, abordando amenazas tanto naturales como antrópicas que puedan afectar la integridad física, emocional y social de estudiantes.

Te puede interesar:  70 viviendas están siendo reconstruidas en la comuna de Quilpué

Entre sus principales acciones se incluyen:

Conformación de mesas provinciales y comunales.
Actualización de los Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE) en establecimientos priorizados.
Elaboración de protocolos de respuesta y planes de acción provincial y comunal.
Acompañamiento especializado ante situaciones complejas que afecten la convivencia y seguridad escolar.


 

Imagen referencial: captura de video promocional Liceo Eduardo de la Barra.
Logo de Radio Stella Maris - luto

Más noticias