Dos jóvenes murieron antes del inicio del partido entre Colo Colo y Fortaleza. La tragedia remece a toda la sociedad y provoca acciones del gobierno. El club arriesga severas sanciones deportivas.
Una triste jornada se vivió anoche en Santiago en el marco de la Copa Libertadores de América. La tragedia del estadio Monumental dejó como resultado dos jóvenes muertos antes del inicio del partido entre Colo Colo y Fortaleza (Brasil), disputado en la comuna de Macul. Las víctimas fueron una joven de 18 años y un adolescente de 13, quienes fallecieron en medio de incidentes graves registrados en los accesos al recinto deportivo.
La hipótesis principal apunta a una serie de «turbazos», es decir, ingresos masivos y violentos por parte de personas sin entrada. En uno de estos episodios, se habría generado una avalancha humana. En medio del caos, un carro lanzagases del Control de Orden Público de Carabineros habría atropellado a ambas personas.
El general Álex Bahamondes, jefe de la Zona Oeste Metropolitana de Carabineros, confirmó que los dos funcionarios que operaban el vehículo están actualmente en calidad de imputados, según instrucción de la Fiscalía. Las responsabilidades están siendo investigadas.
A pesar de los graves hechos, el partido comenzó con normalidad. Sin embargo, al minuto 25 del segundo tiempo, con el marcador aún 0-0, comenzó a circular la noticia del fallecimiento de los dos jóvenes. Entonces, integrantes de la barra Garra Blanca rompieron los acrílicos que separan la galería de la cancha e ingresaron al terreno de juego. Esta acción obligó a suspender el encuentro de forma definitiva. Posteriormente, tras el desalojo del estadio, se produjeron enfrentamientos entre barristas y Carabineros en las afueras del recinto.
La Conmebol ya evalúa sanciones contra Colo Colo, que podrían incluir partidos sin público, descalificación del torneo o, incluso, la suspensión del club de futuras competiciones internacionales.
Acciones del Gobierno tras la tragedia del estadio Monumental
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aclaró que la suspensión del partido fue ordenada por la autoridad política, no por la organización deportiva. Además, se le pidió la renuncia a Pamela Venegas, encargada del plan “Estadio Seguro”, y se comprometió una profunda revisión del protocolo de seguridad en eventos deportivos.
Asimismo, el ministro señaló que las acciones delictivas cometidas por barras, serán consideradas como realizadas por “organizaciones criminales” y recibirán una respuesta penal acorde. Aunque se descartó suspender la fecha del torneo nacional, el Ejecutivo anunció que reforzará la seguridad, especialmente de cara al Superclásico del próximo domingo.
Mensaje de la Iglesia
El cardenal Fernando Chomali también se refirió a la tragedia. En su cuenta de X expresó: “Y ahora la tragedia del Monumental con dos muertos! Mientras no hagamos una reflexión a fondo sobre la sociedad, las cosas irán de mal en peor».
Además, Chomali Garib indicó que «la Iglesia hace un importante aporte desde su antropología y Doctrina Social de lglesia. Mensaje que trae justicia, paz y fraternidad”.