La Subsecretaría de Turismo, Sernatur y la Cámara Regional del Comercio y la Producción de Valparaíso, proyectan un alza de visitantes.
Nuevamente la región de Valparaíso será el destino más visitado en Semana Santa. Lo anterior de acuerdo con las proyecciones realizadas por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur para este finde semana largo.
Según las cifras, a nivel nacional se proyectan entre 1.215.034 y 1.444.860 viajes totales con pernoctación. Esto significa entre un 25,5% y 49,2% más que en el mismo feriado de 2024.
En este escenario, la Región de Valparaíso se ubica como la principal receptora, con 25,7% del total país, equivalente entre 311.694 y 370.652 viajes recibidos. Además, entre las comunas más visitadas a nivel nacional se destacan El Tabo, Viña del Mar, El Quisco y Algarrobo.
Al respecto, la directora regional (s) de Sernatur región de Valparaíso, Pamela Venegas, destacó la llegada de visitantes a la zona.
En cuanto a la preparación de este fin de semana largo, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, comunicó que ya se encuentran gestionando las primeras medidas en las mesas de trabajo.
Asimismo, la Cámara Regional del Comercio y la Producción de Valparaíso tiene buenas expectativas para este fin de semana largo. La asociación gremial proyecta superar el 76% de ocupación hotelera. Así lo informó la gerente general, Marcela Pastenes.
Y ya que la región de Valparaíso será el destino más visitado en Semana Santa, son variadas las actividades que se han preparado para este fin de semana largo. Entre las más destacadas está la Fogata del Pescador y la Quema de Judas en Valparaíso, la Feria Gastronómica «Sobremesa» en Viña del Mar, y la FILAN (Feria Internacional de Los Andes); entre otros.