Jueves 24 de abril: San Fidel de Sigmaringen, abogado, reformador y misionero. Murió mártir tras no renegar de su fe mientras misionaba en Suiza.
San Fidel de Sigmaringen fue un abogado, sacerdote y mártir. Nació en 1577 en Friburgo de Brisgovia, Alemania. Tras destacarse por su integridad como defensor legal en Alsacia, se unió a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos en 1612, inspirado por el ejemplo de su hermano. Fue conocido como “el abogado de los pobres”, por su entrega a los necesitados y su rechazo a las prácticas corruptas del derecho.
Durante una década predicó en zonas afectadas por la Reforma Protestante, donde impulsó conversiones y reformas espirituales. En 1622, la Congregación para la Evangelización de los Pueblos lo envió a los Grisones, en el sureste de Suiza, en la primera misión católica en la región desde la Reforma. Pese a las amenazas de muerte, continuó su labor con decisión.
El 24 de abril de ese año, tras predicar un sermón en Seewis im Prättigau, un grupo de opositores protestantes lo interceptó y le exigió renegar de su fe. San Fidel de Sigmaringen respondió: “No tengo miedo de morir. Defiendo la verdad que defendieron los mártires”. Fue asesinado mientras rezaba por sus agresores.
Fue beatificado en 1729 por el Papa Benedicto XIII, mientras que el Papa Benedicto XIV lo canonizó en 1746. Hoy sus restos descansan en la catedral de Coira, Suiza, y es recordado como el protomártir de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (Congregación de Propaganda Fide).
Fuente: Catholicsaints.info y La Curia General de los Frailes Menores Capuchinos.
Imagen: Fragmento de la pintura «San Fedele da Sigmaringen», en la «Parrocchia Spirito Santo» en Francavilla, Italia.