°
%
More forecasts: Melbourne weather 30 days

¿Qué santo se celebra hoy? Beato Amadeo de Saboya

domingo 30 marzo 2025 | Santoral

Domingo 30 de marzo: Beato Amadeo de Saboya. Pese a su posición social, es recordado por su gran caridad hacia los pobres en el siglo XV.


El Beato Amadeo IX de Saboya nació el 1 de febrero de 1435 en el castillo de Thonon-les-Bains, a orillas del lago de Ginebra (lago Lemán). Hijo del duque Ludovico I de Saboya y de Anna de Lusignan, desde niño lo prometieron en matrimonio a Yolanda de Valois, hija del rey Carlos VII de Francia. Esta unión fortaleció la alianza entre ambas coronas.

Aunque el matrimonio fue concertado, Amadeo y Yolanda vivieron en armonía, compartiendo el interés por la religión y el gobierno. Amadeo padeció crisis epilépticas, que aceptó con resignación y fe, viéndolas como una oportunidad para acercarse más a Dios.

Su vida espiritual estuvo marcada por la oración y la participación diaria en la Eucaristía. Como peregrino frecuente de la Sábana Santa en Chambéry, se destacó por su gran caridad hacia los pobres.

En 1452, se estableció en la provincia de Brescia. Sin embargo, su hermano Filippo, resentido por su nombramiento como gobernador de Piamonte, intentó atacarlo. Solo la intervención de su padre evitó el conflicto. En 1464, tras la muerte de su padre, Amadeo IX asumió el ducado de Saboya.

Te puede interesar:  Santoral Católico de hoy: Santa Lucrecia de Mérida

Durante su gobierno, promovió la justicia y la paz, evitando conflictos armados y apostando por la diplomacia. Su generosidad hacia los pobres y su firmeza en la fe lo convirtieron en un líder admirado. En 1469, debilitado por su enfermedad, cedió el poder a su esposa. Sin embargo, la nobleza se rebeló y lo encarceló, hasta que su cuñado, el rey Luis XI de Francia, logró liberarlo.

El 30 de marzo de 1472, Amadeo falleció en Vercelli. Con el tiempo, la gente reconoció su santidad. En 1677, el Papa Inocencio XI lo beatificó tras la petición que San Francisco de Sales hizo en 1612. Hoy, sus reliquias reposan en la catedral de Vercelli, testimonio de un príncipe que encontró en la humildad y la caridad su verdadero legado.


Fuente: Santi e Beati y Nominis
Imagen: Fragmento del fresco «Retrato de Amadeo IX, duque de Saboya» en la Iglesia de Santo Domingo en Turín (1474), por Antoine de Lonhy.

 

Más noticias