Nuevo CESFAM en Olmué mejorará la atención de 18 mil personas

martes 18 febrero 2025 | Actualidad

El nuevo Centro de Salud Familiar se ubicará en el sector Villa Olímpica y contará con tecnología avanzada y áreas especializadas.


Autoridades locales y regionales dieron inicio a las obras del futuro Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Villa Olímpica en Olmué, una infraestructura esperada por la comunidad para fortalecer la atención primaria en la provincia de Marga Marga. El nuevo CESFAM contará con una superficie de 2.516 metros cuadrados y una inversión que supera los 9 mil millones de pesos, financiada por el Ministerio de Salud. Se estima que beneficiará a más de 18.000 habitantes de la comuna.

El alcalde de Olmué, Jorge Jil Herrera, señaló que «este es un avance para la Salud Primaria de nuestra comuna de Olmué y es un trabajo colaborativo con el Servicio de Salud. Llevamos cinco años con este proyecto y hoy vemos un avance relevante, que es importante para las comunas rurales como Olmué, donde la puerta de entrada a la salud son las postas y la Salud Primaria«.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero, indicó que «este establecimiento se va a constituir en un vasto terreno, con una construcción sobre los 2 mil 500 metros y con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos«. Destacó que el CESFAM contará con rayos X, ecógrafos, atención psicológica, atenciones de urgencia y equipos de trabajo especializados.

Te puede interesar:  Gobernador Mundaca se reunió con alcaldes de la provincia de Petorca

El delegado Provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, valoró la iniciativa: «Este es un trabajo coordinado e intersectorial y nos parece muy importante que podamos ampliar nuestra cobertura y mejorar los estándares«.

El CESFAM de Villa Olímpica contará con infraestructura moderna, tecnología de punta y medidas de sostenibilidad y seguridad, garantizando atención de calidad a los vecinos de Olmué. Su construcción, que se desarrollará en 720 días corridos, representa un paso clave para mejorar la salud en la comuna.

 

Logo de Radio Stella Maris - luto

Más noticias