Alcaldes y autoridades de gobierno se reunieron para hablar de accesibilidad, conectividad, seguridad y transporte público para el nuevo hospital provincial.
La accesibilidad, conectividad, seguridad y transporte público desde y hacia el nuevo hospital Marga Marga, fueron aspectos clave tratados por alcaldes y representantes del gobierno regional reunidos en una mesa de trabajo.
La cita concluyó este viernes con avances significativos en propuestas y soluciones concretas que buscan mejorar el acceso al nuevo hospital provincial.
Durante el encuentro, los alcaldes de la provincia plantearon como principales necesidades el fortalecimiento del transporte, la conectividad vial y la seguridad en el entorno del nuevo recinto asistencial.
En ese contexto, Diego De la Vega, encargado de Operaciones de la División de Transporte Público Regional de la Seremi de Transportes, presentó a las autoridades comunales los trazados y frecuencias actuales. Estos corresponden a cinco servicios del Gran Valparaíso que darán cobertura al nuevo hospital provincial.
Además, expuso una propuesta preliminar para las comunas de Limache y Olmué, orientada a revisar y optimizar sus recorridos. Esta propuesta será trabajada de forma colaborativa con ambos municipios.
El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, señaló que se debe avanzar hacia una interconexión real.
Mientras que su homólogo de Olmué, Jorge Jil, valoró la disposición de las autoridades sectoriales.
Por otra parte, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, agregó que está la voluntad para desarrollar un camino rápido para entregar soluciones.
En la misma línea, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, subrayó la importancia del trabajo colaborativo.
Por su parte, la directora del SSVQP, destacó la importancia de construir un relato común que permita abordar de manera concreta las preocupaciones de la comunidad. Andrea Quiero señaló que se busca poner en marcha un establecimiento con mayor capacidad resolutiva.
El delegado presidencial de la provincia de Marga Marga, también se refirió a esta problemática. Al respecto, Fidel Cueto señaló que se buscará incorporar a las distintas organizaciones comunitarias.
Actualmente, el Hospital Provincial Marga Marga presenta un 98 % de avance en su construcción y su entrega está programada para el tercer trimestre de este año.
En tanto, la implementación definitiva del recinto se proyecta para el primer trimestre de 2026.