Orebro
11°C
+8
+7
+6
+6
+5
+4
+4
+5
+7
+9
+11
+15
+15
+16
+17
+18
+17
+17
+15
+14
+13
+12
+11
+11
sön
18°C
4°C
+11
+11
+11
+11
+11
+11
+10
+9
+9
+9
+9
+10
+11
+12
+13
+13
+13
+13
+12
+12
+11
+9
+8
+7
mån
13°C
7°C
+6
+5
+5
+4
+4
+3
+3
+4
+6
+7
+9
+11
+14
+15
+16
+17
+17
+17
+17
+16
+14
+13
+12
+11
tis
17°C
3°C
+10
+10
+9
+9
+9
+9
+10
+10
+10
+11
+11
+12
+12
+12
+13
+13
+14
+14
+14
+15
+15
+14
+14
+13
ons
15°C
9°C
+13
+12
+11
+11
+11
+11
+11
+10
+10
+12
+13
+15
+16
+18
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+19
+17
+16
+15
tor
19°C
10°C
+14
+13
+12
+11
+11
+11
+11
+11
+10
+11
+13
+14
+15
+16
+17
+17
+17
+17
+17
+16
+16
+15
+14
+14
fre
17°C
10°C
+13
+12
+11
+11
+10
+10
+10
+10
+10
+10
+11
+12
+13
+14
+15
+15
+15
+15
+16
+16
+16
+15
+14
+13
lör
16°C
10°C
+12
+11
+10
+10
+9
+9
+9
+9
+9
+10
+10
+11
+12
+13
+14
+14
+14
+14
+14
+14
+14
+13
+12
+11
+11
+10
+9
+9
+9
+8
+8
+8
+8
+8
+9
+10
+11
+11
+12
+12
+12
+12
+12
+12
+12
+11
+11
+10
+10
+9
+9
+9
+9
+9
+9
+9
+9
+9
+10
+11
+12
+13
+14
+14
+14
+14
+14
+14
+14
+13
+12
+12

Ministro de Agricultura valora el trabajo de Caritas con comunidad de Quilpué

viernes 16 febrero 2024 | Actualidad, Iglesia Católica de Chile

Ministro de Agricultura elogia proyecto de prevención de incendios implementado en Quilpué por CARITAS Chile y CONAF, resaltando la importancia del enfoque comunitario.

El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó el impacto positivo del proyecto de «Gestión Territorial y Participativa para la Reducción del Riesgo de Incendios Forestales» en Quilpué. Durante su visita al barrio Botania en el sector Canal Chacao, el ministro elogió el trabajo de la «Agrupación de Prevención y Seguridad Canal Chacao Quilpué», resaltando la importancia del enfoque comunitario en la prevención de incendios.

El proyecto, implementado por Caritas y CONAF con el respaldo financiero de USAID/ BHA, Agencia de Asistencia Humanitaria de los Estados Unidos, abarca 14 sectores en todo el país. Valenzuela enfatizó que la labor de Caritas y la Iglesia Católica, respaldada por el financiamiento estadounidense, ha fortalecido significativamente a la comunidad de Canal Chacao.

Catherine Mella de Caritas Chile explicó que : “la clave está en el trabajo que se hace en el territorio. Cuando comprendemos el riesgo e incorporamos medidas preventivas, podemos salvar vidas, cuando la comunidad está organizada y articulada con los gobiernos locales, podemos salvar muchas más vidas y podemos salvar bienes”. El proyecto involucra capacitación, limpiezas extensas, cortafuegos, podas y desmalezamiento. Además, se llevó a cabo una colaboración efectiva con actores locales como la Universidad Técnica Federico Santa María y el Gobierno.

Te puede interesar:  MINVU entrega cifras de la reconstrucción por el megaincendio

Rodrigo Vargas, presidente de la agrupación Canal Chacao, destacó la necesidad de adaptar el programa a las realidades específicas de cada comunidad: “esto se tiene que replicar en la realidad de cada uno de los lugares en los que se realiza el programa, porque cada realidad es diferente. A nosotros en este caso nos tocó abordar de esta forma, pero existen otras comunidades donde se debe abordar de otra manera porque las condiciones son diferentes, por eso siempre hay que hacer un diagnóstico que es lo que nos pide Caritas Chile”.

 


Fuente: Caritas Chile
Imagen: Ministerio de Agricultura

Más noticias

Resumen de la tragedia del estadio Monumental

Resumen de la tragedia del estadio Monumental

Dos jóvenes murieron antes del inicio del partido entre Colo Colo y Fortaleza. La tragedia remece a toda la sociedad y provoca acciones del gobierno. El club arriesga severas sanciones deportivas. Una triste jornada se vivió anoche en Santiago en el marco de la Copa...