La campaña responde a la creciente preocupación por los delitos que afectan a la región. Además, busca crear conciencia sobre la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en espacios públicos.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad de pasajeros y especialmente de niños, niñas y adolescentes, se lanzó la campaña “Trayectos Seguros” en el Rodoviario de Viña del Mar y en buses del transporte público. La iniciativa busca proporcionar herramientas efectivas para denunciar situaciones sospechosas y proteger a la comunidad.
La estrategia contempla la instalación de afiches informativos con números de contacto para denuncias seguras y anónimas. Los ciudadanos podrán comunicarse al *4242 para reportar incidentes y al 600 818 1000 para recibir atención psicológica y legal gratuita en caso de delitos.
El lanzamiento de la campaña responde a la creciente preocupación por los delitos que afectan a la región. Además, busca crear conciencia sobre la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en espacios públicos.
Carla Oyarzún, directora del Servicio de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia de la Región de Valparaíso, destacó la importancia de la iniciativa.
Desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, la Seremi Camila Lazo, destacó la relevancia de generar conciencia y actuar ante este tipo de situaciones.
Por su parte, Paula Figari, gerente de comunicaciones y relaciones públicas de Flixbus, destacó el compromiso de la empresa con la seguridad.
La campaña “Trayectos Seguros” continuará implementándose en distintos puntos de la región. Otros terminales de buses y sistemas de transporte público también contarán con información visible para fomentar la denuncia y la prevención de delitos. Con esta medida, se espera promover una cultura de protección y denuncia, entregando a la ciudadanía las herramientas necesarias para actuar frente a cualquier situación de riesgo.