>
Valparaiso Region
10 May
13°C
11 May
13°C
12 May
12°C
13 May
12°C
14 May
13°C
15 May
13°C
16 May
12°C
>
Valparaiso Region
10 May
13°C
11 May
13°C
12 May
12°C
13 May
12°C
14 May
13°C
15 May
13°C
16 May
12°C

Ha fallecido el Papa Francisco, el primer Pontífice latinoamericano de la historia

Su legado marcó una nueva era en la Iglesia: impulsó el cuidado ambiental, la inclusión social y el diálogo entre culturas y religiones.


Ha fallecido el Papa Francisco, el primer Pontífice latinoamericano de la Iglesia Católica. Nacido en Buenos Aires en 1936, Jorge Mario Bergoglio murió esta madrugada en Roma a las 7:35 (1:35 de Chile), tras 12 años de un pontificado marcado por su cercanía, sencillez y firme compromiso con las causas sociales, la justicia, la paz y el cuidado de la creación.

Desde su elección el 13 de marzo de 2013, Francisco transformó la historia del papado. Fue el primer Papa proveniente del hemisferio sur, el primer jesuita en asumir el cargo y el primero en elegir el nombre “Francisco”, en honor a San Francisco de Asís. Con 76 años al momento de su elección, también fue uno de los pontífices más longevos al asumir el ministerio.

Renunció a vivir en el Palacio Apostólico, prefiriendo una vida más sencilla en la Casa Santa Marta. Su estilo cercano y pastoral se reflejó en su uso activo de las redes sociales, especialmente desde la cuenta @Pontifex, donde conectó con millones de fieles en todo el mundo.

Te puede interesar:  Extienden plazo de postulación a fondos concursables de Puerto Valparaíso

Inspirado por el santo de Asís, impulsó la encíclica Laudato Sí, considerada una de las más importantes del siglo XXI. En ella, denunció la explotación de los recursos naturales y la indiferencia frente al cambio climático. Hizo un llamado urgente a una conversión ecológica y a una ética del cuidado planetario.

Fue el Papa de la pandemia. Acompañó al mundo con palabras de esperanza desde una Plaza de San Pedro vacía, imagen que dio la vuelta al mundo. También fue pionero al abordar desde el Vaticano los desafíos éticos y sociales de la inteligencia artificial, reafirmando el valor central de la dignidad humana.

Durante su pontificado, el Santo Padre impulsó una Iglesia más sinodal, participativa y empática con el sufrimiento humano. Reconoció con firmeza el rol de la mujer en la vida eclesial y afirmó que “la Iglesia es mujer”. Su voz fue clara y constante contra la guerra, la pobreza y la exclusión.

El Papa Francisco fue el segundo Pontífice en visitar Chile. Su estilo directo y comprometido transformó la relación de muchos fieles con la Iglesia, acercándola a los más vulnerables.

Ha fallecido el Papa Francisco, pero su legado continúa vivo. En cada llamado a la paz, en cada defensa de la dignidad humana y en cada acción en favor de la Tierra.

Te puede interesar:  Cardenal Chomali está en Roma para el funeral de Francisco y posterior cónclave

 

Imagen referencial: Flickr, CC BY 2.0
Logo Radio Stella Maris

Más noticias