Gobierno reacciona con firmeza ante atentado en Rucalhue

miércoles 23 abril 2025 | Actualidad

Ministro Cordero defendió uso de ley. Además, cuestionó duramente al Seremi de Energía del Biobío por dichos sobre la seguridad en el país.


El Gobierno reaccionó este miércoles 23 de abril con medidas contundentes frente al atentado en Rucalhue. En la oportunidad más de 50 camiones fueron incendiados cerca de una central hidroeléctrica. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció la presentación de una querella bajo la Ley Antiterrorista y afirmó que esta acción “es una señal para quienes están cometiendo esas acciones”.

Cordero enfatizó que el uso de esta ley “es una señal que es simbólica, que es política, pero que es jurídica también”. Subrayó que representa “una de las representaciones del ejercicio del poder estatal más severo que se pueda tener en este ámbito”. Además, destacó los resultados positivos del Estado de Excepción en la macrozona sur. “Los números son realmente significativos desde el punto de vista de la reducción. De hecho, lo reconoce todo el mundo en la macrozona sur”.

Frente a las críticas de la oposición, el ministro fue claro: “lo que debiera preocuparnos hoy día es el éxito de esa investigación, y la aplicación severa de la ley antiterrorista. Eso, con todos los medios que tiene esa ley y, luego, la eficacia del Estado de excepción”.
 

Te puede interesar:  Avanza la construcción de 516 viviendas del Plan de Emergencia Habitacional en Valparaíso

«Una taza de leche»: Fuerte llamado de atención al Seremi de Energía del Biobío

La postura del Gobierno, sin embargo, se vio opacada por las declaraciones del seremi de Energía de la región del Biobío, Jorge Cáceres. En el encuentro “Agenda Económica 2025” del Instituto Regional de Administración de Empresas (Irade), el funcionario minimizó la inseguridad. Allí afirmó que camina a las tres de la madrugada “sin ningún problema”. Además, expresó estar de acuerdo con que «lo que ha sucedido esta semana es grave, sin duda (atentado en Rucalhue). Pero si usted lo analiza desde el punto de vista nacional e internacional, el país es una taza de leche«.

Luis Cordero rechazó tajantemente estas palabras: “Expresiones indebidas deben ser repudiadas. Deben buscarse mecanismos para hacer efectivas sus responsabilidades». Agregó que «un seremi sólo debe pronunciarse de los asuntos de los cuales es competente”.


 
Imagen referencial: Ministerio de Seguridad Pública
 

Logo Radio Stella Maris

Más noticias