>
Columbus
5 Abr
18°C
6 Abr
4°C
7 Abr
9°C
8 Abr
1°C
9 Abr
5°C
10 Abr
9°C
11 Abr
9°C
>
Columbus
5 Abr
18°C
6 Abr
4°C
7 Abr
9°C
8 Abr
1°C
9 Abr
5°C
10 Abr
9°C
11 Abr
9°C
Más previsiones: oneweather.org

Fernando Chomali Garib, el 9.º cardenal chileno de la historia

El arzobispo de Santiago fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en una ceremonia celebrada ayer en la Basílica de San Pedro.


Durante el consistorio ordinario celebrado en la Basílica de San Pedro, Fernando Chomalí Garib, fue investido como uno de los 21 nuevos cardenales de la Iglesia Católica. En la ceremonia, presidida por el Papa Francisco, el arzobispo de Santiago recibió el birrete rojo y el anillo cardenalicio, símbolos que destacan su nuevo rol como consejero del pontífice y elector en futuros cónclaves.

Con este nombramiento, Chile suma nueve cardenales en su historia. Sus predecesores fueron José María Caro, Raúl Silva Henríquez, Juan Francisco Fresno, Carlos Oviedo, Jorge Medina, Francisco Javier Errázuriz, Ricardo Ezzati y Celestino Aós.

A nivel continental, otros cinco nuevos cardenales de América fueron nombrados en esta ocasión: Jaime Spengler (Brasil), Francis Leo (Canadá), Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (Perú), Vicente Bokalic Iglic (Argentina) y Luis Gerardo Cabrera Herrera (Ecuador).

Con la creación de estos nuevos cardenales, el Colegio Cardenalicio ahora cuenta con 253 miembros, de los cuales 140 son electores y 113 no electores. Este órgano es esencial para asesorar al Papa y determinar al próximo sucesor de San Pedro, marcando un momento clave en la estructura de la Iglesia Católica.

Te puede interesar:  El Papa expresó su solidaridad con las regiones de España afectadas por la DANA

 


 

Fuente: Vatican News

Más noticias