Evelyn Matthei cuestiona el acuerdo SQM-Codelco y abre una polémica

miércoles 16 abril 2025 | Actualidad

El convenio para la explotación del Litio en el Salar de Atacama, fue defendido desde el gobierno y por la propia empresa estatal.


Un tuit en donde Evelyn Matthei cuestiona el acuerdo SQM-Codelco, abrió una fuerte polémica. Su llamado a los parlamentarios de su sector a solicitar información oficial, desató una ola de reacciones en el gobierno y en la empresa estatal. El acuerdo entre Codelco y SQM, busca producir litio refinado en el Salar de Atacama. Se trata de una sociedad que operará en dos períodos: hasta 2030 a cargo de una administración general, y de 2031 a 2060 a cargo de Codelco.

Queremos revisar la conveniencia del acuerdo para el país y el futuro de la industria”, declaró Matthei en su cuenta de X.

La vocera subrogante de gobierno, Aisén Etcheverry, respondió tajantemente. “A estas alturas ya cuesta sorprenderse, pero seguimos haciéndolo. Es un acuerdo valorado por expertos nacionales e internacionales, que pone a Codelco —empresa de todos los chilenos— como líder global en minería”, afirmó.

Etcheverry acusó además a la candidata de Chile Vamos de “poner en entredicho a la principal empresa minera del país” y de instalar un “manto de duda” que afecta su reputación.

Te puede interesar:  Concejo municipal elige a Alicia Zúñiga como alcaldesa de Valparaíso para los próximos 16 días

Desde Codelco, el presidente Máximo Pacheco reiteró que el proceso ha sido transparente. Además, recordó que la firma definitiva del acuerdo podría concretarse en el tercer trimestre de este año. La estatal ha entregado información clave, incluyendo el memorando y el acuerdo de asociación, además de asistir a más de una docena de instancias parlamentarias.

Controversias como esta donde Evelyn Matthei cuestiona el acuerdo SQM-Codelco, prometen marcar el tono del año político y reabre la discusión sobre el rol del litio en el futuro de Chile.

 

Logo Radio Stella Maris

Más noticias