Primer día del cónclave: humo negro en el Vaticano
La primera fumata del cónclave fue negra, tal como se esperaba. Miles de fieles la observaron con expectación desde la Plaza de San Pedro.
La primera fumata del cónclave fue negra, tal como se esperaba. Miles de fieles la observaron con expectación desde la Plaza de San Pedro.
133 cardenales harán historia eligiendo en Roma al nuevo líder del Vaticano. La elección del sucesor de Francisco es un proceso clave para el rumbo de la Iglesia Católica.
Miles de fieles y líderes mundiales se reúnen en la Santa Sede para asistir a la histórica ceremonia de despedida del primer Pontífice latinoamericano de la historia.
El cardenal Fernando Chomali participa en reunión cardenalicia en el Vaticano. Lo acompaña una delegación de la Conferencia Episcopal de Chile, así como una comitiva de Estado.
Un cortejo silencioso trasladó el féretro del Santo Padre desde la Casa Santa Marta. Llevado a hombros por los "sediarios vaticanos", fue recibido en San Pedro con oración, solemnidad y emoción.
Miércoles 23 de abril: San Jorge, mártir del siglo IV cuya fe inquebrantable lo convirtió en símbolo de lucha contra el mal y la injusticia.
El Vaticano vivirá una ceremonia solemne que reunirá a fieles y autoridades en una despedida significativa antes del inicio del cónclave papal.
El presidente Boric decretó tres días de luto y enviará una delegación oficial al Vaticano tras la muerte del Santo Padre.
En la Diócesis de Valparaíso se celebrarán Eucaristías y momentos de oración como muestra de gratitud por los 12 años de pontificado del Santo Padre.
Su legado marcó una nueva era en la Iglesia: impulsó el cuidado ambiental, la inclusión social y el diálogo entre culturas y religiones.