MINVU realiza atención a damnificados en el Hotel O’Higgins
El objetivo es que las familias puedan recibir su subsidio habitacional, además de vincularlas de inmediato con una empresa constructora.
El objetivo es que las familias puedan recibir su subsidio habitacional, además de vincularlas de inmediato con una empresa constructora.
El beneficio busca que familias afectadas por los incendios de 2024, accedan una vivienda temporal hasta que puedan optar a una definitiva.
Si bien la postulación es abierta, otorgará un puntaje extra a los damnificados que eran allegados o arrendatarios de las zonas siniestradas.
Los manifestantes amenazaron incluso con realizar una huelga de hambre, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades.
Familias damnificadas por el megaincendio de febrero, marcharon desde Viña del Mar hasta el Congreso para manifestar su molestia por la falta de medidas desde el Estado.
La alcaldesa Ripamonti reiteró que se solicitará nuevamente la exención de este pago, considerando la situación crítica de los afectados.
Este programa fue diseñado para proporcionar habilidades técnicas y mejorar las oportunidades laborales de los participantes.
Las viviendas entregadas tienen dos niveles de 25 m² cada uno, sumando 50 m², con living-comedor, cocina, baño y dos dormitorios.
Cerca de 50 damnificados por los incendios del pasado mes de febrero en Viña del Mar, fueron beneficiados con un operativo de hipoacusia.
Con el objetivo de detectar las necesidades e iniciar un trabajo conjunto para apoyar a las comunidades afectadas por los incendios, representantes de la arquidiócesis de Santiago, visitaron la parroquia del Sagrado Corazón y el liceo Santa Teresa de Los Andes de Miraflores Alto.