MINVU entrega cifras de la reconstrucción por el megaincendio
El Ministerio de Vivienda realizó un balance de los avances en la reconstrucción tras el megaincendio de febrero de 2024. Desde el gobierno rechazan el uso político de la tragedia.
El Ministerio de Vivienda realizó un balance de los avances en la reconstrucción tras el megaincendio de febrero de 2024. Desde el gobierno rechazan el uso político de la tragedia.
Se trata de un conjunto habitacional bajo la modalidad de "Pequeños condominios". Su construcción se basa en vigas y pilares metálicos como estructura predominante.
El beneficio busca que familias afectadas por los incendios de 2024, accedan una vivienda temporal hasta que puedan optar a una definitiva.
Si bien la postulación es abierta, otorgará un puntaje extra a los damnificados que eran allegados o arrendatarios de las zonas siniestradas.
50 de las construcciones se edifican en el sector "Valle El Monte", mientras que otras 20 casas se construyen en el sector "Canal Chacao".
Estas unidades habitacionales se suman a otras 20, cuya demolición y posterior reconstrucción comenzó en Canal Chacao.
El proyecto abarcará 11.4 hectáreas con áreas verdes, juegos, senderos accesibles, mobiliario, iluminación y espacios deportivos.
Las familias tendrán seis meses para complementar información y elaborar un estudio de riesgo, según las estipulaciones del PREMVAL.