El Proyecto de Ley crea un Comité Interministerial de Salud Mental que elaborará la Política Nacional de Salud Mental y su Plan de Acción.
En la comuna de San Antonio, el presidente Gabriel Boric anunció el ingreso del proyecto de ley de salud mental integral. La iniciativa tiene como objetivo promover y proteger la salud mental de todas las personas durante el desarrollo de su vida.
Armoniza diversos cuerpos legales para procurar el adecuado respeto de los derechos de las personas en la atención de salud mental y en otros contextos de la vida en comunidad.
El Proyecto de Ley crea un Comité Interministerial de Salud Mental, que deberá, entre otras tareas, hacerse cargo de elaborar la Política Nacional de Salud Mental y su Plan de Acción, que guiará la acción del Estado en el mediano y largo plazo.
En su visita al COSAM de San Antonio, el mandatario señaló que, con esta medida, se busca cumplir con el compromiso del Estado de abordar la salud mental.
Además, el mandatario destacó los diálogos realizados en distintas regiones del país, para el armado de este proyecto.
En la visita, el mandatario conoció el Centro de salud mental Comunitaria litoral, el que entrega prestaciones de salud mental de nivel secundario a usuarios de las comunas de Santo Domingo, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo, y desde el 2024 se incluyó a la comuna de Navidad.
Busca posicionarse como centro móvil por medio del desplazamiento de profesionales a las comunas para acercar a los pacientes a los tratamientos y aumentar la adherencia a los programas.
Cuenta con un equipo interdisciplinario – compuesto por un psiquiatra adulto e infanto juvenil, médico general, químico farmacéutico, terapeutas ocupacionales, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, técnicos psicosociales, técnicos en enfermería, técnicos en farmacia, técnicos en rehabilitación y talleristas, con énfasis en el enfoque comunitario.