Ciudad de México
16°C
Claro
Fuente de datos meteorológicos: Wettervorhersage 30 tage

Diócesis de Valparaíso dispondrá de tres Templos Jubilares

lunes 13 enero 2025 | Diócesis de Valparaíso

La Catedral de Valparaíso, el Santuario de Lo Vásquez y el Santuario de las 40 Horas serán los templos jubilares para este Año Santo.


La Diócesis de Valparaíso contará con tres templos jubilares, los cuales fueron designados por Monseñor Jorge Vega, Obispo de la Diócesis de Valparaíso. La idea es que los fieles puedan vivir con mayor profundidad el Jubileo 2025. La Iglesia Catedral de Valparaíso, el Santuario Nuestra Señora Purísima de Lo Vásquez y el Santuario Nuestra Señora de las 40 Horas, en Limache, son los recintos nominados por la autoridad diocesana.

De esta forma las comunidades del Santuario de Lo Vásquez, las 40 horas y la Iglesia Catedral recibirán a los peregrinos que quieran celebrar este tiempo del jubileo. Desde este mes de enero estos templos serán templos jubilares para que los fieles puedan celebrar y vivir esta fiesta de la Iglesia.



La iniciativa de nombrar templos jubilares fue dirigida por el Obispo de Valparaíso quien manifestó las causas de la elección de estas emblemáticas iglesias de la región. “¿Por qué estos tres lugares? La Catedral, por ser la Iglesia madre de nuestra diócesis de Valparaíso. El Santuario de Lo Vásquez, por ser uno de los mayores santuarios marianos que tiene nuestro país. Y después, el Santuario de las Cuarenta Horas, porque es un Santuario importante en la zona interior de nuestra diócesis. Por eso, cada uno de estos lugares será declarado templo jubilar, donde el pueblo de Dios pueda peregrinar y allí alcanzar las indulgencias y las gracias que buscan de Dios”, sostuvo Monseñor Jorge Vega.

Te puede interesar:  Calendario de Semana Santa del Decanato Viña Norte

También, Monseñor Vega hizo un llamado a peregrinar con fe y esperanza a estos templos jubilares. A vivir este tiempo de gozo de manera local en nuestra diócesis: “Invito a la comunidad diocesana a peregrinar a estos Santuarios. Ver cuál les interesa más, con cuál se siente más identificado, y peregrinar hasta allá, buscando las indulgencias. No podemos ir a Roma, ¿no es cierto? Roma nos queda lejos para pasar la Puerta Santa, pero el Santo Padre nos ha dado la gracia de tener estos templos jubilares. Y creo que tenemos que aprovechar esta gracia que el Santo Padre nos ha entregado”, expresó.

¿Qué es el Jubileo?

El Jubileo inaugurado este 25 de diciembre, es un tiempo especial de gracia y renovación espiritual convocado por el Papa cada 25 años. Y durante este año, los fieles podrán obtener indulgencias, reflexionar sobre la misericordia de Dios y vivir con mayor intensidad el don de la fe.

“Peregrinos de esperanza” es el lema del Jubileo 2025 y la principal motivación para que todos los fieles puedan renovar su fe, experimentar la misericordia de Dios y obtener indulgencias plenarias mediante diversos actos de fe y otras acciones concretas. A continuación, presentamos una guía que proporciona un resumen de las principales formas de obtener indulgencias este Año Santo, según el documento emitido por la Penitenciaría Apostólica.

Te puede interesar:  Misa Crismal: un llamado a la unidad en el centenario de la diócesis

Para obtener la indulgencia plenaria, los fieles deben:

  1. Estar verdaderamente arrepentidos
  2. Excluir todo afecto al pecado
  3. Estar movidos por espíritu de caridad
  4. Purificarse a través del sacramento de la penitencia o confesión
  5. Recibir la Santa Comunión
  6. Orar por las intenciones del Papa

Los fieles pueden obtener la indulgencia jubilar realizando una peregrinación a cualquier lugar sagrado jubilar (designado por una diócesis local), y participar en:

  • Misa
  • Celebración de la Palabra de Dios
  • Liturgia de las Horas (oficio de lecturas, laudes, vísperas)
  • Vía Crucis
  • Santo Rosario
  • Celebración penitencial, que concluya con la confesión individual de los penitentes

 

Logo Radio Stella Maris

Más noticias

Comisión para la Paz entregó informe al presidente Boric

Comisión para la Paz entregó informe al presidente Boric

El presidente anunció la revisión del informe durante su próxima gira por Asia. La comisión propuso fórmulas para dar solución al conflicto mapuche. El presidente de la República, Gabriel Boric, recibió este martes el informe final de la Comisión para la Paz,...