Rosario
23°C
Nublado
1.2 m/s
66%
760 mmHg
16:00
23°C
17:00
23°C
18:00
22°C
19:00
20°C
20:00
19°C
21:00
18°C
22:00
18°C
23:00
17°C
00:00
17°C
01:00
17°C
02:00
16°C
03:00
16°C
04:00
16°C
05:00
16°C
06:00
16°C
07:00
15°C
08:00
16°C
09:00
17°C
10:00
18°C
11:00
19°C
12:00
21°C
13:00
22°C
14:00
23°C
15:00
23°C
16:00
23°C
17:00
23°C
18:00
22°C
19:00
20°C
20:00
19°C
21:00
19°C
22:00
18°C
23:00
18°C

Conversatorio: Encíclica Fratelli Tutti inspira diálogo por la amistad social

lunes 23 diciembre 2024 | Iglesia Católica de Chile

El evento buscó promover la reflexión sobre la importancia del diálogo en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.


En la Sala Manantial del Arzobispado de Santiago, se realizó el conversatorio «Desde Fratelli Tutti: Caminos de Diálogo para Construir Amistad Social». Organizado por el Centro Teológico Manuel Larraín (CTML) en conjunto con la Comisión Nacional de Justicia y Paz del Episcopado, el evento buscó promover la reflexión sobre la importancia del diálogo en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria.

Fredy Parra, director del CTML, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y destacar la relevancia de abordar los desafíos contemporáneos desde la perspectiva de la encíclica Fratelli Tutti, enfatizando la necesidad de construir puentes que unan a las personas.

El panel estuvo conformado por Alejandra Krauss, abogada y ex ministra, quien destacó la responsabilidad de las políticas públicas en la promoción de la cohesión social; Diego García, docente de la Universidad Alberto Hurtado, que abordó el impacto de las migraciones en la configuración de nuevas formas de convivencia; la Hna. Nelly León, religiosa del Buen Pastor y capellana de la Cárcel de Mujeres, quien reflexionó sobre la inclusión y la dignidad de las personas privadas de libertad; y Cristián Stewart, director ejecutivo de Idea País, quien aportó desde una visión interdisciplinaria sobre la construcción de amistad social en contextos de polarización.

Te puede interesar:  Misa de envío marca el espíritu de la JNJ 2025 en La Serena

Este encuentro es un testimonio del compromiso del Centro Teológico Manuel Larraín y la Comisión Nacional de Justicia y Paz por fomentar espacios de reflexión que contribuyan al diálogo y a la construcción de un tejido social más humano y solidario.


 

Fuente: Comunicaciones Teología UC
Logo de Radio Stella Maris - luto

Más noticias