>
Bucharest
3 Apr
12°C
4 Apr
14°C
5 Apr
16°C
6 Apr
11°C
7 Apr
2°C
8 Apr
7°C
9 Apr
8°C
>
Bucharest
3 Apr
12°C
4 Apr
14°C
5 Apr
16°C
6 Apr
11°C
7 Apr
2°C
8 Apr
7°C
9 Apr
8°C

Conaf cuenta con nuevos equipos destinados a la Reserva Lago Peñuelas

miércoles 05 marzo 2025 | Actualidad

Con nuevos equipos cuenta la Corporación Nacional Forestal (CONAF), los que fueron destinados a la brigada que opera en la Reserva Nacional Lago Peñuelas.


Con nuevos equipos cuenta CONAF para combatir incendios forestales. Las nuevas herramientas, financiadas con fondos del Gobierno Regional, ya tienen como base a las dependencias de la Corporación en la Reserva Nacional Lago Peñuelas. Es por ello que hasta ese lugar llegó el gobernador regional de Valparaíso para hacer entrega de este importante equipamiento.

En la ocasión se hizo una demostración del funcionamiento de un carro de ataque inicial, diseñado para un rápido desplazamiento hacia las áreas afectadas en caso de incendios, equipado con tecnología especializada para controlar los primeros focos.

Además, se suman dos drones con cámaras termales que serán esenciales para la prevención de incendios, búsqueda, rescate, inspección, y operaciones nocturnas.

Este equipamiento permite fortalecer la detección temprana de siniestros mediante vigilancia aérea, así como optimiza las estrategias de prevención con una mayor capacidad para cubrir amplias áreas en menos tiempo. Ello contribuye a una gestión más eficiente y oportuna en la detección y mitigación de incendios forestales, maximizando el uso de los recursos destinados a la prevención.

Te puede interesar:  Carolina Tohá renuncia al Ministerio del Interior y Seguridad Pública

La inversión total del Gobierno Regional en estos equipos asciende a $2.573 millones de pesos.

Cabe destacar que la Reserva Nacional Lago Peñuelas es la zona núcleo de la reserva de la biósfera La Campana-Peñuelas y sus límites colindan con áreas pobladas. Ello significa que los incendios forestales que no se controlan en su fase inicial, representan una amenaza tanto para los recursos naturales de la zona, como para los habitantes de los sectores aledaños.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CONAF (@conaf_minagri)

 

Más noticias